Noticias
- Visto: 301
Herramientas de Accesibilidad
Aquí os dejamos una noticia interesante sobre El consejero de Medio Ambiente ha confirmado que se trabaja en la revisión de la legislación autonómica en materia de protección animal.
El consejero de Medio Ambiente ha confirmado que se trabaja en la revisión de la legislación autonómica en materia de protección animal con iniciativas como que todos los municipios de más de 50.000 habitantes tengan veterinario municipal
Fuente: animalshealth
El análisis del Riesgo es una herramienta para garantizar un alto nivel de Seguridad alimentaria y en él está basada la legislación alimentaria desde la publicación del Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.
Existen tres partes interrelacionadas que forman parte del análisis del Riesgo: la Evaluación del riesgo, la Gestión del Riesgo y la Comunicación del Riesgo.
En este Foro de Debate vamos a abordar la fase de la Gestión del Riesgo, desde el punto de vista del control oficial de alimentos.
Tras una buena Evaluación del Riesgo en la que detectamos los peligros que tiene un alimento y el riesgo que supone cada uno de ellos, debemos tomar decisiones y Gestionar ese Riesgo, mediante una serie de herramientas sobre las que va a descansar la seguridad alimentaria: Planificar, dotar de recursos para poder controlar, percepción del riesgo, coordinación entre administraciones y/o empresas.
¿Qué recursos tienen las Administraciones y las empresas alimentarias para realizar una adecuada Gestión del Riesgo? ¿Existe personal adecuado y suficiente para ello? La coordinación/ comunicación entre administraciones y entre empresas y administración es suficiente para realizar una adecuada Gestión del Riesgo? ¿Frecuencias de inspección basadas en la Gestión del Riesgo? ¿Existe una ratio adecuada de inspecciones por inspector? ¿El número de inspectores es adecuado a la carga de trabajo?
Estas y otras preguntas pretendemos abordarlas en nuestro foro de debate.
Os invitamos a participar y exponer vuestras ideas y experiencias
Para poder inscribirte debes registrarte como usuario.
Aún no tienes cuenta:
Ya tienes cuenta de usuario
Si tienes alguna duda o incidencia puedes contactar con